El comedor ha ido, paulatinamente, abandonando el concepto de ser simplemente el espacio donde se come para convertirse en un núcleo social dentro del hogar. Por este motivo, hoy, más que nunca, la funcionalidad y el diseño van de la mano, y el 2025 se presenta como un año cargado de innovación, sostenibilidad y una vuelta a lo esencial.
En Grupo Hermógenes, referente en muebles de calidad desde hace décadas, hemos podido anticipar los movimientos que marcarán la pauta este año. Si estás pensando en renovar tu comedor, aquí te contamos lo que viene con fuerza y cómo acertar eligiendo muebles que no solo se vean bien, sino que resistan el paso del tiempo y aporten carácter a tu hogar.
1. La madera natural vuelve a conquistar y a dominar
Una tendencia que se reafirma en 2025 es la predilección por los materiales nobles, especialmente la madera maciza con acabado natural. Las vetas visibles, los nudos y las imperfecciones intencionadas ganan protagonismo en mesas, sillas y aparadores, aportando calidez y autenticidad.
Este tipo de mobiliario conecta con la necesidad de volver a lo simple, a lo orgánico y, por ende, a lo ecológico. No solo por estética, sino también por una conciencia creciente hacia lo sostenible. En ese sentido, piezas como la mesa de comedor extensible 190X90 cm de Grupo Hermógenes, con un diseño robusto pero elegante, encajan perfectamente en esta corriente que apuesta por la durabilidad y la belleza atemporal.
2. Formas curvas y envolventes
Después de años de predominio de las líneas rectas y los ángulos marcados, el diseño de interiores empieza a suavizarse. En 2025 veremos cómo los muebles de comedor adoptan formas curvas, bordes redondeados y estructuras más envolventes. Esto no solo se traduce en un impacto visual más amable, sino también en un confort superior.
Las sillas con respaldo envolvente y tapizados suaves, por ejemplo, se están convirtiendo en un must para quienes buscan espacios acogedores que inviten a largas sobremesas. La silla blanca con patas nogal, con su respaldo curvo tapizado en tejido técnico y su base de madera maciza, es una excelente opción para aportar sofisticación sin perder calidez.
3. Tonalidades cálidas y neutras
Atrás quedaron los blancos fríos y los negros intensos. En su lugar, se imponen las paletas neutras, pero con subtonos cálidos: cremas, beiges, tostados, terracotas claros… Colores que acompañan, sin imponerse, y que permiten que la textura y el diseño del mueble sean los protagonistas.
En los comedores modernos, esta tendencia se traduce en ambientes serenos y atemporales, donde la luz natural se refleja con suavidad y cada pieza aporta su grano de arena al conjunto. Si lo que buscas es crear un comedor relajante, pero con carácter, opta por mesas y sillas en tonos naturales y tejidos como el lino, la piel vegana o el algodón.
4. Funcionalidad bien pensada
Una de las grandes novedades para este año es la apuesta por muebles que se adaptan a múltiples usos. El comedor ya no es solo para comer: también es oficina improvisada, zona de estudio o lugar de reuniones familiares.
Por eso, las mesas extensibles con mecanismos invisibles y los aparadores con compartimentos ocultos están ganando terreno. El consumidor de hoy exige belleza, sí, pero también practicidad.
En Grupo Hermógenes lo sabemos, y por eso apostamos por modelos, como la mesa extensible Aran que mantiene un diseño limpio y sofisticado, pero puede ampliarse con facilidad para acoger a más comensales sin renunciar al estilo.
5. Contrastes de texturas
El juego de texturas será clave en los comedores de 2025. Combinar materiales como la madera rugosa, el metal satinado, el cristal opaco y los tejidos naturales permite crear ambientes ricos y envolventes sin sobrecargar el espacio.
Veremos muchos comedores donde la mesa es de madera rústica, pero las sillas tienen patas metálicas y asiento acolchado o, al contrario, estructuras clásicas acompañadas de acabados mate o detalles en latón cepillado. Esta mezcla, bien pensada, permite que cada comedor tenga una personalidad única.
6. Minimalismo cálido
El minimalismo no desaparece, pero se transforma. Ahora se apuesta por un enfoque más cálido y humano. Menos piezas, pero mejor seleccionadas. Líneas depuradas, y sin frialdad. En lugar de llenar el comedor de objetos decorativos, el foco se pone en piezas de mobiliario que por sí solas dicen mucho.
7. A medida del cliente
Una gran tendencia que ya no es solo del futuro, sino del presente, es la personalización. Cada vez más clientes quieren piezas únicas, adaptadas a su espacio, su estilo de vida y sus gustos. Y eso solo lo puede ofrecer una firma con experiencia artesanal y trato cercano, como Grupo Hermógenes.
Desde elegir el tipo de madera hasta modificar dimensiones, acabados o herrajes, en Grupo Hermógenes cada cliente puede ser parte activa en la creación del mueble. Porque un comedor no es solo un conjunto de sillas y una mesa: es el reflejo de cómo vivimos y compartimos el tiempo en casa.
8. Integración con tecnología sin renunciar al diseño
Otra tendencia creciente es la integración sutil de la tecnología. No se trata de llenar el comedor de pantallas, sino de incorporar elementos prácticos que faciliten la vida cotidiana, como pueden ser los enchufes ocultos, cargadores inalámbricos en los aparadores, sistemas de iluminación regulable…
Este tipo de innovación es muy valorada por quienes usan el comedor como centro de actividades diarias, y buscan comodidad sin perder estilo. En este sentido, los diseñadores de Hermógenes están explorando soluciones funcionales que se integren con elegancia en cada mueble.
9. Apuesta por lo local y lo artesanal
En un mundo donde lo producido en masa pierde valor emocional, los muebles hechos por manos expertas, en talleres locales y con materiales de proximidad, ganan cada vez más relevancia. El consumidor de 2025 no solo quiere un mueble bonito, sino saber quién lo hizo, cómo y con qué materiales.
Grupo Hermógenes lleva años apostando por esta filosofía, trabajando con proveedores locales, controlando el origen de la madera y cuidando cada fase del proceso de producción. No es una moda: es un compromiso que se traduce en muebles con alma.
El comedor como símbolo del nuevo hogar
2025 es el año en el que el comedor se reafirma como un espacio de encuentro, identidad y expresión personal. Las tendencias apuntan hacia una mayor humanización del diseño: muebles que no solo decoran, sino que acompañan, acogen y evolucionan con nosotros.
En Grupo Hermógenes seguimos creando mobiliario que responde a ese deseo de autenticidad, funcionalidad y belleza atemporal. Te invitamos a explorar nuestra colección completa y dejarte inspirar por piezas únicas que harán de tu comedor un lugar para recordar.